TRATADO CLÁSICO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN (ZHEN JIU JIA YI JING)

TRATADO CLÁSICO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN (ZHEN JIU JIA YI JING)

    Recoge por primera vez en una lengua occidental la obra clásica y más antigua de la Medicina Tradicional China: “Zhen Jiu Jia Yi Jing”. Este libro extrae materias principalmente del "Sowen", "Lingshu" y "Mingtang Kongxue Zhenjiu Zhiyao", libros que eran obras de especialidad y que resumían teorías básicas de la Medicina Tradicional China.

   Esta obra juega en la historia del desarrollo de la acupuntura y la moxibustión un papel muy importante. Desde la Dinastía Jin, hasta la Dinastía Song (265-1279 d.C.) los libros de acupuntura y moxibustión no tienen mucha diferencia con este. Por ejemplo, en el Tongren Shuxue Zhenjiu Tujing (Manual ilustrado de puntos de acupuntura y moxibustión en una figura de bronce) de Wang Weiyi, la localización de los puntos y sus indicaciones son casi iguales que en este. Y los libros Qianjin (Prescripciones doradas) de Sun Simiao y Waitai (Secretos medicinales) de Wang Tao, tienen una parte de acupuntura y moxibustión muy similar a las de este libro. Hoy en día, todavía la localización de ciertos puntos y su aplicación en el tratamiento clínico se hacen bajo estos supuestos.

     Esta obra del Doctor José Luis Padilla incluye los doce libros del “Zhen Jiu Jia Yi Jing” con sus 128 capítulos. Del libro uno al seis se recogen las teorías básicas de la Medicina Tradicional China y de acupuntura y moxibustión. Del siete al último libro se habla de la práctica clínica, explicando la etiología, los síntomas y el tratamiento de las distintas enfermedades, con más de 800 indicaciones de casos, que pueden ser de utilidad en la actualidad, razón por la cual la obra es conocida como una herencia en la Medicina Tradicional China.

     En edición del Dr. Padilla este libro es la obra más antigua existente en la actualidad sobre Medicina Energética China y, al mismo tiempo, la que tiene recopilados más datos, registros, conocimientos teóricos y experiencias prácticas sobre la Acupuntura y la Moxibustión, de forma que continúa siendo el Manual por excelencia para la formación de nuevos médicos y sobre el que se basan la redacción de los textos modernos.

    Incluye texto original en chino.

Especificaciones

  • ISBN: 84-600-7330-0
  • Idioma: Español, Chino
  • Editorial: Miraguano
  • Páginas: 512
  • Año: 1990
  • Autor: José Luis Padilla Corral

Relacionados

  • TEXTOS Y COMENTARIOS DE LOS XVI PRIMEROS CAPÍTULOS DEL NÈI JĪNG SÙ WÈN

    TEXTOS Y COMENTARIOS DE LOS XVI PRIMEROS CAPÍTULOS DEL NÈI JĪNG SÙ WÈN

        El motivo de esta obra es acercar el contenido de los primeros capítulos del Nèi Jīng Sù Wèn a personas que ya tienen conocimientos sobre energética según la Medicina Tradicional China, de modo que puedan profundizar los conocimientos y visión sobre la misma.

        Los textos están extraídos de los originales chinos de las ediciones de Běijīng y Shànghǎi, así como las cinco versiones que en las lenguas occidentales se han publicado. Los comentarios son el producto del contacto periódico con maestros chinos y coreanos, así como del diálogo y comentarios con discípulos en la Escuela Nèi Jīng; los mismos que se han publicado en la revista "Salud de Vivir" de esta Escuela, del número 00 al 272. 

  • REVISTA SALUD DE VIVIR

    REVISTA SALUD DE VIVIR

         La Revista Escuela Neijing inició su publicación en julio de 1984, cuando la Escuela Neijing ya contaba con doce años de existencia. Y ha continuado, inentirrumpidamente, publicando 10 números al año.

       Esta revista nació bajo la pretensión de mantener viva la llama de la Tradición del Pensamiento Humanista Oriental que conocemos como Medicina Tradicional China, cada vez más y más olvidada, criticada e incomprendida, sin duda, fruto de la ignorancia.

  • CURSO DE ACUPUNTURA

    CURSO DE ACUPUNTURA

    El presente Tratado de Medicina Tradicional China, auspiciado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, OPS/OMS, nace como consecuencia de la necesidad didáctica de los cursos que en ese momento se impartían en la sede de la Escuela Neijing en Lima (Perú).

     *Este libro está traducido al inglés: "The Healing Art of the Soul" https://vimeo.com/369374713;

    al finés:  "Henkäyksen taiteella parantaminen".

  • EL CANTO DE LOS VEINTE SENDEROS Y SUS VALLES

    EL CANTO DE LOS VEINTE SENDEROS Y SUS VALLES

    En este libro se describen con minuciosidad las diferentes vías energéticas con base en la descripción del "NEÌJĪNG".

             Nombre en chino y traducción alkímica de cada uno de los resonadores, junto con su localización, facilitada con las ilustraciones correspondientes.

           Y un canto o poemas de cada uno de los canales de energía o vías de luz, utilizando la traducción de cada uno de los resonadores.

     *Este libro está traducido al alemán: "Der Gesang der zwanzig Pfade und ihrer Täler", al estonés: "Kahekümne raja ja nende orgude laul", al italiano: "Il Canto dei Venti Sentieri e delle Loro Valli", y al  finés:  "Kahdenkymmenen polun ja niiden levähdyspaikkojen laulu".

  • FISIOPATOLOGÍA Y TRATAMIENTO EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    FISIOPATOLOGÍA Y TRATAMIENTO EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

      Este es el primer libro publicado por la Escuela Neijing. Quizás el primer texto de Medicina Tradicional China escrito en lengua española.          

      Hoy podemos afirmar que la Medicina Tradicional China es una realidad terapéutica incontestable, de probada eficacia en todo nuestro planeta.

      El presente libro es fruto tanto del profundo estudio de los textos clásicos de Acupuntura, por parte del Doctor Padilla, como de su aplicación clínica y la constatación prácita de sus resultados.

  • SISTEMAS DE REGULACIÓN ENERGÉTICA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    SISTEMAS DE REGULACIÓN ENERGÉTICA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

          Les ofrecemos un viaje a través de las maneras de enfermar más frecuentes, con las cuales hemos tenido la oportunidad de convivir a lo largo de muchos años. Todo ello nos ha permitido buscar “remedios” sencillos, eficaces y duraderos.

         Hemos desarrollado diferentes combinaciones de resonadores –“puntos de acupuntura”– que nos permiten un abordaje inicial a las diferentes patologías, para luego abrirnos paso a las especificaciones de cada caso, si fuera necesario.

  • TAO TE JING. EN EL CAMINO DE LO SIEMPRE POSIBLE

    TAO TE JING. EN EL CAMINO DE LO SIEMPRE POSIBLE

        Este libro presenta una visión original de Lao-Tse (Lǎo Zǐ), de su texto "Tao Te Jing" (Dào Dé Jīng).

      Por una parte, recoge sus nueve primeros poemas, con una cuidada presentación bilingüe chino-castellana. Por otra parte, y a partir de esos poemas, expone una serie de deducciones terapéuticas en el área de la salud.

       Además, reúne esos dos aspectos en el marco de una interpretación “oracular”, implicando también, en todo ello, textos y oráculos del JīNG (Ì CHīNG).

     *Este libro está traducido al finés:  "Aina mahdollisen tiellä. Dao De Jing".

  • MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    Este libro, el segundo que publicó el Dr. Padilla, busca esclarecer los difíciles y en ocasiones incomprensibles términos de la Medicina Tradicional China. Pretende ser un libro de introducción a los elementos fundamentales de esta forma de hacer medicina. Este libro es un recuperar la tradición, una investigación sobre ella y una esperanza hacia el futuro. 

  • LA ACUPUNTURA EN LA SENDA DE LA SALUD

    LA ACUPUNTURA EN LA SENDA DE LA SALUD

        Este trabajo trata de ser fiel exponente a tantos años de dedicación a la Medicina Tradicional China. La experiencia acumulada con los más diversos pacientes vistos en nuestro país y en los países orientales, americanos y europeos, constituye suficiente caudal para hacer un alto en el camino, y tratar de comunicar parte de las experiencias válidas que han ido resultando a lo largo de este arduo recorrido.

         Se ha sintetizado, en 4.140 casos, la experiencia global de las más diversas patologías.

TIAN

TIAN

Sede central de la Escuela Neijing
RADIO Y TELEVISIÓN

RADIO Y TELEVISIÓN

Nuestro canal de comunicación
INSPIRACIÓN FEMENINA

INSPIRACIÓN FEMENINA

Asociación Inspiración Femenina
SEDES

SEDES

Escuelas Neijing en el mundo